ING. VLADIMIR HIDALGO LOGGIODICE
En la calle Piar N°2 de San Fernando de Apure, nace el 18 de diciembre de 1913 una de las más extraordinarias maestras de Apure, Ana Leonor Mayol. Sus padres Don Ramón Mayol y Doña Ignacia Rodríguez. Sus hermanos María, Esther, Alejandrina, Rafaelita, Josefina y Antonio.A los 16 años se inició como maestra, siendo el general José Domínguez gobernador de Apure, con un salario de 60 bolívares mensuales. La escuela funcionaba en su casa y su mamá era la directora. Posteriormente cambiaron la sede a un local donde ahora es la Casa Parroquial de San Fernando, llevando por nombre "Díaz Rodríguez". Solamente ingresaban señoritas, permaneciendo el colegio ahí bajo la dirección de Ana Leo.
No se permitía a ningún muchacho asomarse a las ventanas ni cortejar a las estudiantes. Luego la casa de estudios pasa al edificio del Grupo Escolar "Vuelvan Caras", recibiendo el nombre de "María Michelangelli de Ramírez". En 1958, al caer la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, un grupo de jóvenes, encabezados por Carmelo Rujana, arrancaron la placa con este nombre y el gobierno lo pasó de estadal a nacional, llamándose desde entonces "Vuelvan Caras". Fue su directora por muchos años hasta su jubilación. En él se fusionaron el Grupo Escolar "Teresa Hurtado" y las escuelas "Madariaga" y "Díaz Rodríguez".
En la casa de la calle Piar funcionaba un internado para señoritas, que las hermanas Mayol Rodríguez atendían con amor y dedicación. María, hermana de Ana Leonor, daba clases de piano y era la delicia musical de las 60 muchachas internas, casi todas del interior del estado por la carencia de centros educativos en sus pueblos de origen. El internado gozaba de mucho prestigio y en él estudiaron Juanita Fuentes, Blanquita Colina, Hilda y Olga Castro, Margarita Montoya, Alicia Hernández, Isabel Flores, Carmen Fagré, Carmen Bohórquez, entre muchas.
La dictadura de Pérez Jiménez acosó y persiguió a esta valiente mujer. Por dos meses estuvo huyendo y se enconchó en la casa del padre del Profesor Carlos Julián Estévez. También ayudaba a los presos políticos del régimen: Ramón Esteban Mendoza, Héctor Hernández, Diógenes Meléndez, Mateo Naranjo, Omar Bencomo, Balbino Aular, César Montes, Julio César Sánchez Olivo, Carmelo Rujana y otros asiduos visitantes de los calabozos por aguerridos y forjadores de libertad. Junto a María Jiménez de Umanés, Chicho Acuña y Luisa Osío de Ramírez escondían en sus casas a los enemigos del dictador y la Seguridad Nacional de Pedro Estrada.
Entre 1959 y 1963 fue concejal en San Fernando y apoyó la fundación del Grupo Escolar "Avelina Duarte". Nos acompañó en vida hasta 1986, con una carrera profesional de éxitos y trayectoria política admirable. Recibió toda clase de reconocimientos y homenajes, medallas, botones, órdenes y su nombre se le dio a la sede de la Federación Venezolana de Maestros.
Esta brillante apureña, apacible, serena, de carácter firme, voluntad inquebrantable, culta, caritativa, luchadora y amiga fiel, es un personaje de mi pueblo.
*** Algunos de los hechos aquí narrados, forman parte de los recuerdos de una de las niñas del famoso internado de las Mayol Rodríguez, Doña Alicia Hernández de Benítez, hoy de 83 años. Agradecidos por su aporte. También a Francia Rivero, sobrinanieta de Ana Leo, por las fotografías.
*** Puedes seguir todos nuestros artículos en FACEBOOK. CUENTA: Vladimir Hidalgo Loggiodice. GRUPOS: Personajes y Vivencias de mi Pueblo. San Fernando la ciudad y su gente. Venezuela en Fotos. Fotos Bellas de Venezuela. Biruaca la ciudad y su gente. Literatura Latinoamericana. Literatura Hispanoamericana. Diáspora Venezolana. Bitácora Venezuela. El Rincón de los Recuerdos. Cultura Llanera. Llano, Joropo y Leyenda. Literatura Venezolana. Llano y Estilo. Apure, Llano y Leyenda. Noticias de Apure. Amantes de la Literatura. Asociación Latinoamericana de Historia. Historia de Venezuela. Historia de Venezuela y el Mundo desde 1942. Bajo el Cielo Llanero. Amigos de Apure, del Liceo Lazo Martí y algo más. Guárico, llano y leyenda. Y 30 Grupos más. PÁGINA: Personajes y Vivencias de mi Pueblo.
TWITTER: @vladimirhidalgo
INSTAGRAM: hidalgologgiodice.
personajesyvivenciasdemipueblo.
WHATSAPP:Grupos.
TELEGRAM:Grupos.
BLOG: Personajes y Vivencias de mi Pueblo.
PÁGINA WEB: www.busaka.xyz
PERIÓDICO DIGITAL: NOTISUR.
Red Nacional de Historia, Memoria y Patrimonio, adscrita al Centro Nacional de Historia.
Vladimir Hidalgo extraordinaria labor la que realizas realzando personajes de mi pueblo felicitaciones !!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias apreciada y recordada amiga.
ResponderEliminarConocí a la señorita Ana Leonor y senti mucha admiración por ella.
ResponderEliminarDios que es un padre bueno la tenga gozando de su reino.
Una dama en todo el sentido de la palabra. Luchadora por la libertad.
Eliminar