Ir al contenido principal

COMPLEMENTO FOTOGRÁFICO DE LA CONSTRUCCIÓN E INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO A MARISELA

   

           ING. VLADIMIR HIDALGO LOGGIODICE


En la edición MONUMENTO A MARISELA de este Blog, publicada el 22 de noviembre de 2023, se establece que la plaza y estatua en honor a Marisela, personaje de la novela Doña Bárbara de Rómulo Gallegos, es una obra del arquitecto y escultor Manuel De La Fuente, nacido en Cádiz-España 1932 y fallecido en Mérida-Venezuela 2010. La misma es inaugurada el 23 de enero de 1989 por el presidente Jaime Lusinchi y el gobernador de Apure José Flores Hurtado. En esta oportunidad presentamos imágenes históricas de la construcción e inauguración de esta edificación localizada en el Cajón del Arauca apureño, en la Ruta de Gallegos.







 









*** Edición y Montaje, Lic. Wladimir José Hidalgo Benítez.

*** Agradecemos al Ing. Gonzalo Rodríguez por facilitar la totalidad de las fotos aquí publicadas.

*** Puedes seguir todos nuestros artículos en FACEBOOK. CUENTA: Vladimir Hidalgo Loggiodice. GRUPOS: Personajes y Vivencias de mi Pueblo. San Fernando la ciudad y su gente. Venezuela en Fotos. Fotos Bellas de Venezuela. Biruaca la ciudad y su gente. Literatura Latinoamericana. Literatura Hispanoamericana. Diáspora Venezolana. Bitácora Venezuela. El Rincón de los Recuerdos. Cultura Llanera. Llano, Joropo y Leyenda. Literatura Venezolana. Llano y Estilo. Apure, Llano y Leyenda. Noticias de Apure. Amantes de la Literatura. Asociación Latinoamericana de Historia. Historia de Venezuela. Historia de Venezuela y el Mundo desde 1942. Bajo el Cielo Llanero. Amigos de Apure, del Liceo Lazo Martí y algo más. Guárico, llano y leyenda. Y 30 Grupos más. PÁGINA: Personajes y Vivencias de mi Pueblo. 

TWITTER: @vladimirhidalgo

INSTAGRAM: hidalgologgiodice.

personajesyvivenciasdemipueblo.

WHATSAPP:Grupos.

TELEGRAM:Grupos. 

BLOG: Personajes y Vivencias de mi Pueblo.

PÁGINA WEB: www.busaka.xyz 

PERIÓDICO DIGITAL: NOTISUR.

Red Nacional de Historia, Memoria y Patrimonio, adscrita al Centro Nacional de Historia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASA DE BOLÍVAR. SAN FERNANDO DE APURE

* PERSONAJES Y VIVENCIAS DE MI PUEBLO* Ing. Vladimir Hidalgo Loggiodice CASA DE BOLÍVAR. SAN FERNANDO DE APURE Esta reseña es producto de la fusión de dos trabajos del historiador apureño y cronista de San Fernando, Dr. Argenis Méndez Echenique, "Simón Bolívar en San Fernando de Apure" y "La histórica casa", publicados en julio de 2004. Con el nombre de "Casa de Bolívar" se conoce en San Fernando un inmueble ubicado en la calle Comercio, entre las transversales Negro Primero e Independencia. Esta casa fue habitada, según la tradición, por el Padre de la Patria entre abril y mayo de 1818, cuando regresaba a Angostura después de la deplorable "Campaña del Centro". Se instala en Calabozo en abril y de allí pasa a San Fernando, que había sido tomada por el general José Antonio Páez a los realistas en los primeros días de marzo de ese año. Es recibido el 29 de abril por el comandante militar de la plaza, coronel Miguel Guerrero, un paladín guanareño r...

MONUMENTO A LA BANDERA

   ING. VLADIMIR HIDALGO LOGGIODICE El gobernador de Apure Octavio Viana (1961-1964), inaugura el puente sobre el río Apure el 01 de febrero de 1962, además de la avenida que va desde ahí hasta las calles Peñaloza y Fonseca, que en los años 70 dan paso al Paseo Libertador de San Fernando. Esta nueva forma de cruzar las caudalosas aguas, se convierte de inmediato en gran atractivo para paisanos y turistas, aumentando considerablemente el flujo de visitantes a la capital del estado. Ricardo Montilla desde que inicia su gestión al frente de la gobernación (1965-1967), idea la construcción de un valor artístico en la entrada de la ciudad representativo de la llaneridad y valentía del apureño. Por ello, firma el 10 de enero de 1966 el Boletín Oficial N°1 de ese año, donde emite cinco considerandos: "Que hoy se cumplen cien años de haber sido fundada la Logia Masónica 'Candor’ N°27 de San Fernando de Apure...Que esta institución inspirada en los principios de fraternidad y humanitar...

PUENTE "MARÍA NIEVES".

* PERSONAJES Y VIVENCIAS DE MI PUEBLO* Ing. Vladimir Hidalgo Loggiodice. *PUENTE "MARÍA NIEVES".* Antes de 1962 los sanfernandinos debían cruzar el río Apure en chalana, canoa o bote para conectarse vía terrestre con el resto del país. Era necesario construir un puente para acelerar el progreso del sur de Venezuela.  La contratación de la obra se realiza el 07 de julio de 1958. Suscriben, por la Municipalidad de San Fernando su presidente Dr. Pedro Mujica Sánchez y por la empresa COINTUCA (Construcciones e Inversiones Turísticas C.A) su presidente Ing. Manuel Pérez Marcano; bajo el visto bueno del gobernador de Apure, Dr. Humberto Barrios Araujo, y Moisés Benaim Núñez, secretario general de gobierno. Acuerdan por un monto de ocho millones quinientos mil bolívares, incluidos el costo básico e intereses de financiamiento, y un plazo de ejecución inferior a cuatro años.  Originalmente no se contemplaba ningún tramo levadizo en el puente y su longitud total era de 448 metros. A c...