ING. VLADIMIR HIDALGO LOGGIODICE Esta vieja canción venezolana, "Ahí viene la burriquita, ahí viene domesticá/ no le teman a la burra que no es na' mula maneá/ ay si, ay no, Mariquita me regaló/ un canario que cantaba los versos del Niño Dios...", y la célebre Burra de Francisco Pacheco y Un Solo Pueblo, "Yo tengo una burra briosa y andadora/ que no se fatiga ya a ninguna hora/ ¡Burra!, y a ninguna hora/ ¡Burra!, yo tengo una burra/ ¡Burra!, briosa y andadora..." ; han servido como fondo musical para que las burriquitas, burras, pollinas y pollinos dancen por toda Venezuela. El popular baile es una colorida tradición hispana, aderezada en el período colonial con los cadenciosos ritmos aborígenes y el tambor africano. Tiene su origen en tierras españolas con el bailoteo de las Vaquillas y los Caballines. Arriba por Cubagua, primer asentamiento en territorio patrio, y es la zona oriental del país la primera en presentar esta manifestación. La representaci...